Al día | Humo y fuego

Si te gusta este boletín, anima a otras personas a que se apunten compartiendo este enlace
Con Juanlu Sánchez
Claves de actualidad para evitar el ruido

 

Hola.

Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días!
Por dónde va el día
Humo y fuego

Si no pasa nada, que todo puede pasar, el tabaco estará pronto prohibido también en las mesas de bares y restaurantes que estén al aire libre. La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que quiere reactivar la prohibición de fumar en las terrazas. La medida constaba en un plan antitabaco que andaba metido en un cajón por el adelanto electoral y que también incluía el veto al humo en el coche y en las playas, además de la regulación del vapeo o el cigarrillo electrónico. Veremos qué forma va tomando la iniciativa, impulsada en su momento por un Ministerio en manos del PSOE y que ahora no debería ser menos ambiciosa en manos de una ministra de Sumar que además viene de ser militante de la salud pública.

También Yolanda Díaz tiene propuesta para arrancar legislatura en el Ministerio de Trabajo: plantea subir el salario mínimo un 4%, hasta los 1.123 euros al mes. Es probable, sin embargo, que la atención de las ministras de Sumar esté en otro punto de la actualidad, que echa humo y también arde. En Madrid, tres figuras importantes de Podemos han dejado el partido por la ruptura con Sumar, entre ellos el coordinador autonómico y el que fuera candidato a la alcaldía. Sumar acusa a Podemos de "transfuguismo" por abandonar el grupo parlamentario para irse al Grupo Mixto. Podemos dice que de eso nada.

Hoy en el podcast, nos detenemos en este cisma tan desagradable para la izquierda. Lo hacemos sabiendo que es imposible listar los agravios y las acusaciones que unos y otros se lanzan, pero fijándonos en un momento que lo cambió todo para un partido que había alcanzado el hito histórico de la vicepresidencia del Gobierno.

Podemos, de la vicepresidencia al Grupo Mixto
Y también en el resto de plataformas: Spotify, Apple, Google Podcast, Amazon MusiciVoox y Feed RSS

Desdibujado. Como antes sucedió con Trump y Bolsonaro, la presidencia argentina de Javier Milei ya ejerce de cámara de eco para la ultraderecha española. A Buenos Aires se fue Santiago Abascal, a darse importancia por su amistad con Milei y a soltar otra de esas barbaridades que uno quiere ignorar pero que no puede porque acaban condicionando a Feijóo durante días. Dijo Abascal que "habrá un momento dado" en el que el pueblo querrá "colgar de los pies" a Pedro Sánchez. Sobre esto podríamos recordar que Vox pidió casi seis años de prisión y expulsión de España a una persona que escribió en Twitter que Abascal debería ser colgado de un puente. En fin, que Feijóo, que comparte gobiernos municipales y autonómicos con Vox en media España, ha tenido que salir a condenar esas declaraciones, lo que permite que vuelvan a ponerle la etiqueta de "derechita cobarde", así que luego ha intentado echarle a Sánchez la culpa de lo que digan sobre él. Otra vez desdibujado. Mientras, Pedro Sánchez sigue cultivando su personaje: ayer presentó su nuevo libro, Tierra firme, junto a Jorge Javier Vázquez y Ángeles Caballero.

  • Debajo de toda esa espuma, siguen moviéndose engranajes importantes. En Euskadi, EH Bildu ha anunciado quién será su candidato a lehendakari en 2024: Pello Otxandiano.
     
  • En Polonia, el conservador proeuropeísta Donald Tusk ya es primer ministro y pone fin a ocho años de ultraderecha dura al frente del país.
Que no se te pase
  • "Reducción". La Cumbre del Clima termina hoy y su falta de ambición es irritante. La presión de los imperios del petróleo, que juegan en casa, deja poco margen para un acuerdo que se queda lejos del fin necesario de los combustibles fósiles. Lo último.
     
  • Calle a calle. Si ayer te gustó nuestro despliegue de datos sobre cómo la desigualdad marca el acceso a la educación y a la renta, hoy puedes ver los datos de tu propio barrio. Busca tu calle y mira qué nivel formativo tienen tus vecinos, porque eso determinará el futuro de tu familia.
     
  • Español muerto en Ucrania. Un joven catalán de 26 años ha muerto en Ucrania, donde se había ido a combatir voluntariamente junto a otros 11 españoles de la denominada Legión Extranjera del Ejército ucraniano. Es el tercer español que muere en el conflicto, tras la directora de una ONG y otro combatiente voluntario.
     
  • EPI. Si te gusta escuchar hablar sobre periodismo, aquí tienes nada menos que cuatro horas para verte con calma. Ayer celebramos el V Encuentro de Periodismo Iberoamericano con colegas de diferentes países y realidades.
Todo es política
  • Los mapas de Google son política. En un municipio de Ibiza hay una calle con el nombre de una sindicalista de la República, vecina del pueblo. Pero en Google Maps no tenían actualizado el nombre y PP y Vox han aprovechado para aprobar la retirada del que es hasta ahora el único nombre de mujer en el callejero municipal. Aquí la historia.
     
  • El chat de los ministros es política. En Francia, el Gobierno ha prohibido el uso de Whatsapp o Telegram en los móviles de los ministros. Tampoco pueden instalar TikTok. A partir de ahora solo pueden hablar por una aplicación francesa llamada Olvid, que promete mensajes encriptados y sobre todo que los datos no acaban en manos de otro país.
     
  • Las rimas son política. El rap siempre ha forzado la acentuación de las palabras para cuadrar sus rimas. Decir por ejemplo "La musíca nunca se marchitá / pero me despiertan pesadillás". Esa necesidad, a veces vista como defecto creativo, se ha extrapolado a otros muchos géneros urbanos y artistas con mucha producción detrás, desde Rosalía a Rojuu, que quieren jugar con el lenguaje. Aquí se explica el fenómeno.

Hasta aquí llegamos por hoy.

Un abrazo,

Juanlu.

¿Seguimos hablando en Twitter? ¿Seguimos hablando en Twitter?
Ver este mail en el navegador
APOYA UN PERIODISMO INDEPENDIENTE 

elDiario.es lleva desde 2012 construyendo su fuerza desde la complicidad con sus lectores. Si te gusta lo que hacemos, si crees en una prensa libre, de calidad, que obedezca a una misión de servicio público, contamos contigo: Hazte socio, hazte socia.

Hazte socio, hazte socia
 
Recibes este correo porque formas parte de la base de datos de elDiario.es o porque alguien te lo reenvía. Si te lo han pasado, puedes apuntarte aquí para recibir el boletín todas las semanas. Si no quieres recibir más este boletín puedes darte de baja aquí.

Libros y textos en formato digital (pdf/epub) desde 0 euros

HAGA SU PEDIDO O CONSULTA A TRAVÉS DEL FORMULARIO , O CONTACTANDO A TRAVÉS DE EMAIL: aliazon.comercialyventas@gmail.com

Buscar por Autor o título

Para buscar libros editados en España IR AQUÍ a la Base de datos de libros editados en España, disponibles todos en ALIAZON LIBROS. Tenga en cuenta que para “libros editados no disponibles” o descatalogados podemos disponer de ellos de segunda mano. También disponemos de libros editados fuera de España CONSÚLTENOS: aliazon.comercialyventas@gmail.com