El arte de conversar - Oscar Wilde - 7ª edición

7.ª Edición
EL ARTE DE CONVERSAR
Oscar Wilde

 


«Leyendo y releyendo, a lo largo de los años, a Wilde, noto un hecho que sus panegiristas no parecen haber sospechado siquiera: el hecho comprobable y elemental de que Wilde, casi siempre, tiene razón.»

Jorge Luis Borges


«Patrimonio de la literatura occidental, la vigencia del extravagante y genial escritor irlandés radica en su capacidad transformadora, reformulando los géneros y la figura del artista moderno.»

Roberto Frías 

 

La conversación es un arte efímero y privado; quizá el más selecto de todos, ya que son muy pocos los elegidos que tienen la fortuna de escuchar y participar en cualquiera de sus mejores representaciones. Casi todos los que tuvieron el privilegio de conocer a Oscar Wilde coinciden en que era un conversador incomparable. Un aspecto esencial de su lúcida y amena conversación se preserva en los incontables e ingeniosos epigramas que brillan a lo largo de toda su obra; su secreto consiste en que, siendo al mismo tiempo ciertos y falsos, siempre amplían nuestra visión de la vida.

Pero Wilde también fue un gran narrador oral. Algunas de sus historias se basaban en anécdotas humorísticas sobre políticos y celebridades de su época, otras en fábulas poéticas o adaptaciones bíblicas, pero el efecto que tenían sobre su audiencia era siempre extraordinario, pues acaso esta privada faceta de su talento era la mejor manera que tuvo de expresarse.

Dividido en dos secciones, este volumen reúne, por un lado, la más completa colección de sus epigramas que jamás haya sido publicada en español; por otro, una sorprendente selección de cuentos orales inéditos, cuidadosamente espigados por Roberto Frías a partir de todo el material oral que existe registrado por amigos, conocidos y biógrafos. Tal vez, representan lo mejor de su genio sin parangón.

Sobre el autor

Oscar Wilde (Dublín, 1854 - París, 1900) fue un escritor, poeta y dramaturgo británico, famoso por su habitual ingenio y sarcasmo social. Alumno destacado del Trinity College en su ciudad natal, Wilde acabó sus estudios en Oxford. Durante ese periodo, el escritor estudió a los clásicos de la literatura griega, y se convirtió en un experto sobre la materia.

A partir de 1879 decide establecerse en Londres de manera permanente donde años después se casó y tuvo dos hijos. Es en Londres donde empieza a producir sus primeras obras de éxito. Su carrera y su vida tal y como la conocía se derrumba a finales de 1895. Acusado de sodomía por el padre de un íntimo amigo suyo, Wilde es condenado a dos años de trabajos forzados. Durante su estancia en prisión escribiría una larga carta titulada De Profundis, que no sería publicada de manera completa hasta 1909, ya de manera póstuma.

Tras su salida de la cárcel sufre un absoluto ostracismo social y decide abandonar Inglaterra rumbo a Francia, donde viviría en Berneval hasta la muerte de su esposa en 1898. A partir de entonces y bajo el nombre de Sebastian Melmoth, viajó por Europa para acabar estableciéndose en París, donde murió en noviembre del año 1900 con tan solo 46 años.

Ficha técnica

Colección: Ars brevis - 19
Edición, traducción, prólogo y epílogo: Roberto Frías
240 págs. 
ISBN: 978-84-128423-4-0
Cartoné
Precio desde 17,10 €
Formato: 14 x 22 cm  

ME INTERESA
© 2024 Ediciones Atalanta
Todos los derechos reservados


Libros y textos en formato digital (pdf/epub) desde 0 euros

HAGA SU PEDIDO O CONSULTA A TRAVÉS DEL FORMULARIO , O CONTACTANDO A TRAVÉS DE EMAIL: aliazon.comercialyventas@gmail.com

Buscar por Autor o título

Para buscar libros editados en España IR AQUÍ a la Base de datos de libros editados en España, disponibles todos en ALIAZON LIBROS. Tenga en cuenta que para “libros editados no disponibles” o descatalogados podemos disponer de ellos de segunda mano. También disponemos de libros editados fuera de España CONSÚLTENOS: aliazon.comercialyventas@gmail.com